Mucha gente en algún momento se ha propuesto bajar de peso. Entonces se prepara, hace una planificación, se pone manos a la obra y… nada, no baja de peso o baja muy poco.
Quizás se deba a alguno de los errores comunes en los que caemos cuando buscamos bajar de peso. Para que los conozcas y los evites, te contamos 3 errores de los más comunes. Y también 2 aciertos que te pueden ayudar a mejorar tus resultados.
Error: Comer muchos productos “de dieta”
Elegir los productos en el supermercado que dicen bajo en grasa en la etiqueta parece una buena idea. Después de todo, menos grasa es mejor, ¿no?
Si, tienen menos grasa, pero no por eso son más saludables, no solo la grasa nos hace ganar peso. Estos productos suelen estar cargados de extra sal o extra azúcar para compensar la falta de sabor al extraer las grasas. Sal y azúcar añadidas nos hacen ganar peso.
La mejor opción siempre es consumir lo menos posible alimentos procesados de todo tipo, ya que todos suelen tener un alto contenido de azúcar, sal y otros químicos, incluso los de “dieta”.
Acierto: usar suplementos para bajar de peso
El uso adecuado de estos suplementos puede ayudarnos. La efectividad de estos suplementos se encuentra en los ingredientes.
Por ejemplo, el té verde tiene propiedades diuréticas y propiedades para la eliminación de grasa y la garcinia cambogia regula la formación de grasas e inhibe el apetito. Suplementos como W Control Natural, que tiene ambos ingredientes y más, son una buena opción para apoyar la pérdida de peso. Claro, hay que mencionar que estos son para complementar, no deben ser el único plan que tengas para bajar de peso.
Error: Hacer solo ejercicio aeróbico
Correr, caminar, trotar, usar una bicicleta, son ejercicios aeróbicos, requieren una fuerte oxigenación. Sí, son importantes para la salud, definitivamente debes incluirlos en tu rutina para bajar de peso, ya que mejoran grandemente el sistema cardiovascular, nervioso e inmune. Sin embargo, si este es el único tipo de ejercicio que haces, vas a notar que se te hará algo difícil bajar de peso.
Los ejercicios anaeróbicos son igualmente importantes, si no es que más, para bajar de peso. Estos son ejercicios dirigidos al incremento muscular. Músculos más grandes consumen más calorías de forma constante. Además, estos son los ejercicios que mejoran tu metabolismo, lo que te permitirá mantener tu peso ideal sin “rebotes”.
Acierto: Combinar dieta y ejercicio
Esta es la mejor forma de bajar de peso de forma constante y realmente no hay mucho que decir.
La dieta nos ayuda a que el cuerpo consuma bien lso nutrientes y utilice de forma más eficaz la energía en general, así como evita que se vayan formando más depósitos de lípidos. El ejercicio nos ayuda a mejorar nuestro metabolismo, nuestra salud en general y a quemar esos depósitos de grasa ya existentes de forma constante. Es definitivamente la mejor combinación, especialmente si agregamos los suplementos que ya mencionamos.
Error: Duermes poco
Esto pareciera no estar muy relacionado, pero en realidad sí. No dormir lo suficiente puede estar volviendo loco a tu metabolismo y contribuyendo a que sea difícil para tu cuerpo regularse en cuanto a su consumo energético.
No solo eso, dormir poco también suele relacionarse con otros factores que contribuyen al aumento de peso, como los niveles de estrés, malos hábitos de alimentación durante altas horas de la noche
Lo mejor que puedes hacer es tomar una rutina que te relaje antes de acostarte (como tomar un baño, leer un poco o incluso hacer algo de ejercicio) y duerme un poco más temprano. Duerme de 6 a 8 horas diarias y verás cómo empiezan a mejorar los resultados de tu dieta y ejercicio.
Conociendo estos errores y aciertos podemos mejorar nuestros resultados a la hora de tener un plan para bajar de peso. ¿Cuáles has cometido? ¿Conoces más aciertos o errores?