Nuevo

Vasten

Principio Activo

  • Rosuvastatina cálcica.

Forma Farmacéutica

  • Tabletas recubiertas de 10 mg.
  • Tabletas recubiertas de 20 mg.
  • Tabletas recubiertas de 40 mg.

Presentación

  • Vasten 10 mg por 30 tabletas recubiertas.
  • Vasten 20 mg por 30 tabletas recubiertas.
  • Vasten 40 mg por 30 tabletas recubiertas.

Indicaciones

  • Adultos, adolescentes y niños de edad igual o mayor de 6 años con hipercolesterolemia primaria (tipo IIa incluyendo hipercolesterolemia familiar heterocigótica) o dislipidemia mixta (tipo IIb) como medida complementaria a la dieta cuando la respuesta obtenida con la dieta y otros tratamientos no farmacológicos (p. ej., ejercicio, pérdida de peso) no ha sido adecuada.
  • Adultos, adolescentes y niños de edad igual o mayor de 6 años con hipercolesterolemia familiar homocigótica en tratamiento combinado con dieta y otros tratamientos hipolipemiantes (p. ej., aféresis de las LDL) o si dichos tratamientos no son apropiados.
  • Prevención de eventos cardiovasculares mayores en pacientes considerados de alto riesgo de sufrir un primer evento cardiovascular.

Dosis

  • La dosis inicial recomendada es 5 ó 10 mg vía oral, una vez al día, tanto en pacientes que no hayan recibido estatinas como en pacientes que hayan sido tratados previamente con otro inhibidor de la HMG-CoA reductasa. En la elección de la dosis de inicio deberá tenerse en cuenta el nivel de colesterol del paciente y el posible riesgo cardiovascular.
  • Si fuera necesario, tras 4 semanas puede aumentarse la dosis.
  • Debido al aumento de notificaciones de reacciones adversas con la dosis de 40 mg en comparación con las dosis menores, solamente se considerará un ajuste final a la dosis máxima de 40 mg en pacientes con hipercolesterolemia severa con alto riesgo cardiovascular (especialmente pacientes con hipercolesterolemia familiar) que no alcancen sus objetivos de tratamiento con 20 mg, y en los que se llevará a cabo un seguimiento rutinario.
  • Se recomienda iniciar la dosis de 40 mg bajo la supervisión de un especialista.

Precauciones

  • Debe ser utilizado con precaución por pacientes con factores de predisposición a rabdomiólisis, tales como: insuficiencia renal, hipotiroidismo, historia personal o familia de alteraciones musculares hereditarias, historial de toxicidad muscular previa con otro inhibidor de la HMG-CoA reductasa o fibrato, edad superior a los 70 años y uso concomitante de fibratos.
  • Debe ser utilizado con precaución en pacientes que presentan historial de enfermedad hepática o ingieran cantidades excesivas de alcohol.
  • Debe ser utilizado con precaución en pacientes con intolerancia a la lactosa.
  •  El uso de rosuvastatina puede provocar efectos renales, musculoesqueléticos y hepáticos, enfermedad pulmonar intersticial y puede aumentar el riesgo de padecer diabetes mellitus en personas que tengan predisposición.

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad a la rosuvastatina o a alguno de los excipientes.
  • En pacientes con enfermedad hepática activa incluyendo elevaciones persistentes, injustificadas de las transaminasas séricas y cualquier aumento de las transaminasas séricas que supere tres veces el límite superior normal (LSN).
  • En pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina <30 ml/min).
  • En pacientes con miopatía.
  • En pacientes con tratamiento concomitante con ciclosporina
  • Durante el embarazo y lactancia y en mujeres en edad fértil que no estén empleando métodos anticonceptivos apropiados.
  • La dosis de 40 mg está contraindicada en pacientes con factores de predisposición a la miopatía/rabdomiólisis. Dichos factores incluyen: insuficiencia renal moderada (aclaramiento de creatinina <60 ml/min), hipotiroidismo, historial personal o familiar de alteraciones musculares hereditarias, historial previo de toxicidad muscular con otro inhibidor de la HMG-CoA reductasa o fibrato, alcoholismo, situaciones en las que puedan darse aumentos de los niveles plasmáticos, pacientes de origen asiático y uso concomitante de fibratos.

Efectos Adversos

  • Los efectos adversos más comunes son: estreñimiento, dolor de estómago, mareos, dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido, depresión, dolor de articulaciones, dolor de cabeza, pérdida de la memoria u olvidos.

Mándanos tu mensaje





    Productos más vistos